(artículo publicado hoy en El Mundo-El Día de Baleares)
Contaba
Juan Carlos Onetti, en un video-entrevista que le hicieron en los
años 70, su historia con un psicoanalista francés al que se
encontró por primera vez en Buenos Aires. En la conversación que
mantuvieron, el discípulo de Freud le pregunta al escritor uruguayo
si le gustan las adolescentes. “Sí, mucho”, responde Onetti.
“Claaaaro, porque tu tienes un complejo de Edipo con tu madre, la
virginidad de tu madre, etc.”. Años después se lo vuelve a
encontrar en Montevideo y es sometido a lo mismo, pero cambiando el
enfoque: “¿A ti te gustan las prostitutas, las mujeres que tienen
gran experiencia sexual?”. “Sííí, me gustan mucho”.
“Claaaro, porque tú tienes un complejo de Edipo, porque tu madre
es puta”.
Todo
esto viene a cuento para ilustrar a esas personas de carácter
obsesivo cuya mente blindada vive al margen de los movimientos de la
realidad. Ya sea para afirmarse en sus postulados o para lloriquear
las quejas. El segundo sentido es muy propio de la prensa, que
siempre encuentra pega se haga una cosa o la contraria, la cuestión
es vender y regodearse en el escándalo. De forma mucho más basta
podríamos recordar ese dicho, creo que andaluz (yo se lo escuché
hace años al entrenador granadino Lucas Alcaraz): “sois como la
gata Flora, que cuando se la meten chilla y cuando se la sacan
llora”.
También
vale no sólo para las personas, sino evidentemente también para las
creencias en sí, las religiones o el comunismo, doctrinas que han
pretendido tener la respuesta a toda pregunta formulable, hasta el
punto de que llegan a anticiparse a las posibles cuestiones
clausurando al máximo el espacio interrogativo. O el psicoanálisis
mismo. No estamos exactamente en lo que Leon Festinger definió como
disonancia cognitiva, porque esa tesis implica un cambio de las
creencias en el proceso inconsciente de adecuación de la teoría a
la praxis. En el caso citado lo que vemos es que una misma idea da
respuesta a todo. A veces tengo la sensación de que pasa también
con el cambio climático, porque se indica que es tal cuando hay
sequías igual que cuando se producen inundaciones, pero prefiero no
ahondar en berenjenales que no conozco con exactitud.
1 comentario:
"han pretendido tener la respuesta a toda pregunta formulable, hasta el punto de que llegan a anticiparse a las posibles cuestiones clausurando al máximo el espacio interrogativo"
Es una característica de las pseudociencias en cuanto no falsables. Tanto Popper como, por ejemplo, Mario Bunge, incluyeron por ello el psicoanálisis entre las pseudociencias
Publicar un comentario