(artículo publicado hoy en El Mundo-El Día de Baleares)
Frecuento
poco los aeropuertos. No me gusta volar, aunque tampoco me da miedo;
sé que tenemos más probabilidades de matarnos en un accidente de
coche. Precisamente por eso me llama la atención descubrir, gracias
a una azafata, que tengo a mi doppelgänger transitando a
todas horas de uno a otro sin parar. Tiene lógica que alguien tan
similar luego manifieste costumbres muy diferenciadas, porque si
tuviera las mismas ya no sería mi doble, sino yo mismo. Como también
tiene su sentido que es Cap Blanc, al que considerábamos como un
escenario de sucesos truculentos ya propio del pasado, regresara a la
actualidad. Desde hace dos años están vallados los límites de su
carretera, pero parece ser que una señora encontró una rendija la
semana pasada para lanzarse con su coche, acantilado abajo, siguiendo
la costumbre de tantos suicidas mallorquines.
En
cosas tan edificantes como estas tuve tiempo de reflexionar durante
las 4 horas que Iberia me dejó tirado en Son Sant Joan este viernes.
Peor aún fueron las mentiras que nos soltaban con toda la cara, con
más teatro que un futbolista español simulando una agresión: que
si el problema es de Aena, que si ha sido un fallo técnico del
avión, etc. Pero un amigo desde el aeropuerto de Ibiza me iba
contando la verdad: se había caído el sistema informático de la
compañía aérea, de por sí bastante obsoleto (15 años de
servicio). Con un detalle añadido: resulta que Iberia es la única
aerolínea que carece de soporte de reemplazo para estas ocasiones.
Y, peor todavía, no tenían switch de reserva (sólo cuesta
entre 50 y 80 euros), así que el aeropuerto pitiuso les tuvo que
dejar uno para solventar el problema y dejar de hacer las
facturaciones a mano. Eso evitó que tuviera que llegar un técnico
desde Mallorca para arreglar el desastre. Unas 7 horas de caos que no
fueron a peor porque no estamos en verano...
Imagino
que no se quiso reconocer el motivo real para evitar los reembolsos
del billete debido a las reclamaciones. Como hay familias de suicidas
que prefieren que la muerte de su allegado se considere un accidente
para poder cobrar el seguro de vida que éste había suscrito.
2 comentarios:
¿Ha decidido definitivamente escribir artículos a la altura del subsuelo para concentrarse en esas mamarrachadas que publica en El Mundo-El Día de Baleares?
Creo que en su amable texto hay un error sintáctico. O la ausencia de un 'dejar de'. ¿Me lo puede confirmar, si es tan amable?
un saludo
Publicar un comentario