
Michel Foucault, El nacimiento de la clínica.
Estas palabras, “He oído hablar de tu padre en Al Jazira”, se las dijo un amigo al hijo de Robert Redeker cuando éste acababa de ser condenado a muerte. Una fatwa dictaminada por el jeque Yusuf al-Qaradawi lo había convertido en el objetivo número uno del islamismo terrorista. Se condenaba a Redeker por el ‘delito’ de publicar en Le Figaro un artículo crítico con el islamismo y el Corán (19 de septiembre de 2006). Un nuevo caso como el que padeció Salman Rushdie se daba en Europa: mismo patrón, mismo perfil de la víctima como del verdugo. Desde ese momento la vida de Redeker, profesor de filosofía en un instituto de Toulouse y columnista habitual de la prensa francesa, es abducida por un viraje absoluto. Toda su vida ha cambiado, y, además, para un período de tiempo indeterminado. Por su seguridad, Redeker es obligado a dejar su trabajo y su casa, y a vagar por diversos escondrijos, protegido por la policía francesa. Aislado de todo, como si se encontrara en una realidad paralela...
(artículo completo en el Nickjournal)